1102. Ria Sean: «Satisfy my soul» (2021)

Descubro a la nigeriana Ria Sean, que cantaba con 6 años en su iglesia local y creció escuchando a Brandy, Chris Brown, Whitney Houston y Frank Ocean, en un tema que poco tiene que envidiar al de cualquier estrella del pop británico o estadounidense. El vídeo lleva la firma del maestro Clarence Peters

1101. Don Brighter: «My successor» (2023)

Africa del Este es cruce de rutas musicales. Si el bongo flava tanzano domina o el amapiano sudafricano marca tendencia, la música congoleña no deja de estar presente, como en esta elegante rumba del burundés Don Brighter (kitoko: bella, bonita, en lingala)

1100. Yilim: «Mon gars» (2023)

«Mon gars» en francés de la calle significa «mi chico» (como «ma go» mi chica), expresión muy utilizada en Costa de Marfil. La marfileña Yilim pondera en esta canción las cualidades del suyo: es así, es asá pero por lo menos «está ahí», dice…

1099. Maarifa: «Acha nipepee» (2023)

Primer artista de hip-hop tanzano que traigo por aquí. Se trata del no muy conocido Maarifa, cantante a lo que parece con cierto carisma y originalidad. Acha nipepee: «déjame volar», en swahili

1098. Libianca: «People» (2023)

Atención a este tema cuyo éxito (no ya sólo en África, sino en Europa y EEUU) crece como la espuma. Libianca nació en Minneapolis pero es originaria de Bamenda (Camerún anglófono) a donde se trasladó con 4 años. Con 9 empezó su actividad musical en la escuela y con 13 volvió a EEUU. La canción, de inequívoca influencia nigeriana, augura triunfo internacional este año

1097. Didi B: «Shogün» (2023)

Impresionante éxito (Shogün: «general») del rapero marfileño Didi B, grabado en una noche en la habitación de su hotel en Dakar, a donde fue a recoger un premio Afrima del pasado año, y con vídeo rodado al día siguiente en la misma ciudad

1096. Dani Ella, Liriany Castro: «Bo é diferente» (2023)

Kizomba relajada a cargo de dos estrellas del género: Dani Ella, portuguesa de origen caboverdiano y tradición musical familiar (hermana de Soraia Ramos, que ha pasado por aquí) y la angoleña Liriany Castro, a quien con 16 años Matias Damaso le espetó «que no cantaba con el alma»

1095. Takana Zion: «N’tongo i gbé» (2022)

El guineano Takana Zion (Conakry, 1986) sintió desde joven pasión por el reggae. Su estancia en Mali, donde trabajó entre otros con Tiken Jah Fakoly, marcó su carrera. Canta en francés, inglés, susu, peul y malinké

1094. Sho Madjozi: «Chale» (2023)

Chale: en países como Ghana, Kenia o Sudáfrica, significa «colega», «tronco» (hoy «bro»). Un vibrante tema de amapiano sudafricano de la carismática Sho Madjozi como siempre, arrolladora…

1093. Otile Brown: «Terminator» (2022)

Otile Brown es un cantante, compositor y guitarrista de R&B independiente keniano. Este cálido tema, composición suya, habla de relaciones y rupturas. En él le dice a la mujer que coja su carta de divorcio y vuelva con su madre